logo

Diez Escuelas del Pensamiento
(Mintzberg)

Centro de Conocimiento

Resumen, foro, mejores prácticas, consejos de expertos y fuentes de información.

71 objetos • 1.223.863 visitas

EnglishEnglishArabicChineseDutchFrenchGermanItalianJapaneseKoreanPortugueseRussianSwedish

X

Regístrese gratis

Bienvenido al centro de Diez Escuelas del Pensamiento - Mintzberg de 12manage.

Aquí intercambiamos conocimientos y experiencias en el campo de Diez Escuelas del Pensamiento - Mintzberg.

❗Regístrese ahora para obtener acceso a 12manage. Es completamente gratis.

Reg
Resumen

¿Qué son las Diez Escuelas de Pensamiento Estratégico? Descripción

El modelo de las Diez Escuelas de Pensamiento Estratégico de Mintzberg es un marco que se puede utilizar para categorizar el campo de la Administración estratégica.

  1. La escuela del diseño. Esta escuela ve la formación de la estrategia como un proceso cpnceptual.
    • Acercamiento: Se formulan estrategias claras y únicas en un proceso deliberado. En este proceso, la situación interna de la organización se concilia con la situación externa del ambiente.
    • Base: Arquitectura como metáfora.
    • En resumen: ¡Ajuste! “Establezca el ajuste!”
    • Contribuciones: Orden. Reduce la ambigüedad. Simplicidad. Útil en ambientes relativamente estables. Apoya un liderazgo fuerte y visionario.
    • Limitaciones: La simplificación puede distorcionar la realidad. La estrategia tiene muchas variables y es intrínsecamente compleja. Desvia el aprendizaje. Es inflexible. Débil en ambientes que cambian rápido. Existe el riesgo a la resistencia (comportamiento o forma de hacer las cosas "no inventado aquí").
    • Ejemplo típico compare con: SWOT el análisis  |  Modelo de la misión de Ashridge
  2. La escuela del planeamiento. Esta escuela ve la formación de la estrategia como un proceso formal.
    • Acercamiento: Se toma un grupo de rigurosas medidas, a partir del análisis de la situación hasta la ejecución de la estrategia.
    • Base: Planeamiento urbano, teoría del sistema, cibernética.
    • En resumen: ¡Formalice! “La estrategia debe ser como una máquina.”
    • Contribuciones: Da una clara dirección. Permite la asignación de recursos. Los analistas pueden prever los hechos y pueden juzgar las estrategias hechas a la medida. Control.
    • Limitaciones: La estrategia puede llegar a ser demasiado estática. Existe riesgo de un Groupthink (Pensamiento Grupal). Predecir es difícil. Las gerentes de la plana mayor deben crear la estrategia desde una torre de la marfil. La estrategia es en parte un arte.
    • Ejemplo típico compare con: Teoría de sistemas mecánicos y orgánicos  |  Estilos de Parenting  |  Palancas del control  |  Planeamiento de panorama
  3. La escuela de colocación. Esta escuela ven la formación de la estrategia como un proceso analítico.
    • Acercamiento: Pone el negocio dentro del contexto de su industria, y observa cómo la organización puede mejorar su posicionamiento estratégico dentro de esa industria.
    • Base: Organización industrial (economía) y estrategia militar.
    • En resumen: ¡Analice! “Nada más que los hechos, señora.”
    • Contribuciones: Esta escuela hizo de la Administración estratégica una ciencia, permitiendo su progreso futuro. Proporciona, de una manera sistemática, contenido a la manera existente de ver la estrategia. Enfoque en los hechos verificables (económicos). Particularmente útil en los primeros momentos de desarrollo de la estrategia, cuando se analizan los datos.
    • Limitaciones: Vea la escuela del planeamiento. Descuida el poder, la política, la cultura, los elementos sociales. Esta polarizada negativamente hacia las grandes empresas. Número-orientado.
    • Ejemplo típico compare con: Ventaja Competitiva  |  Cinco Fuerzas  |  Cadena de valor  |  Matriz de BCG  |  Teoría de Juegos  |  El arte de la guerra (sol Tzu) 
  4. La escuela emprendedora. Esta escuela ve la formación de la estrategia como un proceso visionario.
    • Acercamiento: El proceso visionario ocurre dentro de la mente del fundador o del líder carismático de una organización. La escuela tensiona el más natural de los estados y de los procesos mentales - la intuición, el juicio, la sabiduría, la experiencia, y la perspicacia.
    • Base: Economía.
    • En resumen: ¡Prevea! “El CEO es el arquitecto de la estrategia.”
    • Contribuciones: Una visión sana y visionaria del Presidente de la empresa puede ayudar a la organización a navegar cohesionada a través de aguas tormentosas. Especialmente en los años iniciales y en los muy difíciles para la organización. Deliberante en las líneas generales. Flexible e inesperado en los detalles.
    • Limitaciones: La navegación de un curso predefinido puede cegar a alguien respecto de los peligros o los potenciales desenlaces inesperados. ¿Cómo puede usted encontrar al líder adecuado, con todas las muchas cualidades necesarias? Los líderes emprendedores, visionarios tienen una tendencia a ir demasiado lejos. El ser Presidente de la empresa es un trabajo extremadamente exigente en esta perspectiva.
    • Ejemplo típico compare con: Gobierno emprendedor  |  Siete sorpresas para los nuevos CEOs  |  Estilos de dirección
  5. La escuela cognoscitiva. Esta escuela ve la formación de la estrategia como un proceso mental.
    • Acercamiento: Analiza cómo la gente percibe patrones y procesa la información. Se concentra en lo que está sucediendo en la mente del estratega, y cómo es que él procesa la información.
    • Base: Psicología.
    • En resumen: ¡Marco! “Lo veré cuando lo crea.”
    • Contribuciones: Ve la estrategia como proceso cognoscitivo en la mente del estratega. Las estrategias emergen como conceptos, mapas, esquemas y marcos de la realidad. Tensiona el lado creativo del proceso de la estrategia. Fuerte en el nivel de un estratega individual. muy útil para explicar porqué nuestras mentes son imperfectas
    • Limitaciones: No muy práctico más allá de la etapa conceptual. No es muy práctico concebir grandes ideas o estrategias. Normalmente no es muy útil para conducir procesos estratégicos colectivos.
    • Ejemplo típico compare con: Modelo entero del cerebro  |  Ventana de Johari  |  Groupthink  |  Polarizado cognoscitivo  |  Tipo indicador de Myers-Briggs
  6. La escuela del aprendizaje. Esta escuela ve la formación de la estrategia como un proceso inesperado.
    • Acercamiento: La gerencia presta, por un cierto plazo, atención cercana a las cosas que trabajan, y a las que no trabajan. Incorpora estas “lecciones aprendidas” a su plan de acción general. El mundo es demasiado complejo como para permir que la estrategia se defina toda de una sola vez. En planes o visiones claras. Por lo tanto, las estrategias deben emerger de pasos pequeños, pues una organización se adapta, o “aprende”.
    • Base: Educación, teoría del aprendizaje.
    • En resumen: ¡Aprenda! “Si usted no tiene éxito al principio, intentar otra vez.”
    • Contribuciones: Ofrece una solución para ocuparse de complejidad y de la imprevisión en la formación de la estrategia. Más gente puede aprender que apenas el líder. Ninguna necesidad del líder omnipotent. Puede ser combinado con la visión inesperada. Fuerte en condiciones complejas con el cambio contínuo. Fuerte en organizaciones profesionales.
    • Limitaciones: Esta escuela podría conducir a no tener ninguna estrategia o apenas a hacer cierto maniobrar táctico (que embrolla a través). O a la desviación estratégica.  No útil en todo durante crisis. No muy útil en condiciones estables. Tomar muchas medidas pequeñas sensibles no agrega necesariamente hasta una estrategia total sana. Usted no debe cruzar un chasm tomando medidas pequeñas. Hay costes asociados a aprender.
    • Ejemplo típico compare con: El aprender de organización  |  Olvídese piden prestado aprenden el marcoGestión del Conocimiento  |  Modelo de SECI
  7. La escuela de la energía. Esta escuela ve la formación de la estrategia como un proceso de la negociación.
    • Acercamiento: _ la estrategia se desarrolla como un proceso de negociación entre los tenedores de poder dentro de la compañía, y/o entre la compañía y sus stakeholders externos.
    • Base: Ciencia política.
    • En resumen: ¡Atrápelo! “Busque afuera al verdadero número uno.”
    • Contribuciones: Puede ayudar a permita que la gente más fuerte sobreviva en la selva de la corporación. Puede ayudar a asegurarse que todos los puntos de vista de un tema sean discutidos por completo. Puede ayudar a romper los obstáculos a cambios necesarios. Democrático. Puede ayudar a disminuir la resistencia inicial después de que se toma una decisión. Realista. Particularmente útil para entender las alianzas estratégicas, proyectos de riesgo compartido y para hacer un análisis de los Stakeholders.
    • Limitaciones: La política puede ser divisionista, demanda mucha energía, causa despilfarro y distorsión y es muy costosa. Puede conducir a aberraciones. Puede conducir a no tener ninguna estrategia sino apenas a hacer ciertas maniobras tácticas (moverse a través de un enredo de). Exagera el papel del poder en la formación de la estrategia.
    • Ejemplo típico compare con: Bases de la energía social  |  Distancia de la energía  |  Perspectiva del valor del tenedor de apuestas  |  Teoría del grupo de la base  |  Análisis del campo de la fuerza  |  Análisis del tenedor de apuestas  |  El traz del tenedor de apuestas
  8. La escuela cultural. Esta escuela ve la formación de la estrategia como un proceso colectivo.
    • Acercamiento: Intenta implicar a los distintos grupos y departamentos que existen dentro de la compañía. La formación de la estrategia se ve como proceso fundamentalmente colectivo y cooperativo. La estrategia desarrollada es un reflejo de la cultura organizacional de la corporación.
    • Base: Antropología.
    • En resumen: ¡Únase! “Una manzana nunca cae lejos del árbol.”
    • Contribuciones: Acentúa el papel crucial que los procesos, las creencias y valores sociales desempeñan en la toma de decisiones y en la formación de la estrategia. Explica la resistencia al cambio estratégico y ayuda a ocuparse de valores dominantes en las organizaciones o en regiones, y ayuda a lidear con Fusiones y Adquisiciones.
    • Limitaciones: Vago, puede alimentar resistencia al cambio y puede ser empleado mal para justificar el status quo. Da pocas pistas en cómo deben transformarse las cosas.
    • Ejemplo típico compare con: Investigación elogiosa  |  Dimensiones Culturales  |  Inteligencia Cultural  |  Modelo de la misión de Ashridge
  9. La escuela ambiental. Esta escuela ve la formación de la estrategia como un proceso reactivo.
    • Acercamiento: La estrategia es una respuesta ante los desafíos impuestos por el ambiente externo. Donde otras escuelas ven el ambiente como factor, la escuela ambiental lo ve como un agente -
      de hecho EL agente.
    • Base: Biología.
    • En resumen: ¡Enfréntelo! “De eso depende todo.”
    • Contribuciones: Da un papel central al ambiente en la formación de la estrategia.
    • Limitaciones: Las dimensiones del ambiente son a menudo vagas y agregadas. Esto la hace menos útil para la formación de la estrategia. Niega opciones estratégica factibles para las organizaciones. Esto es poco realista.
    • Ejemplo típico compare con: Teoría de la contingencia  |  Dirección circunstancial
  10. La escuela de la configuración. Esta escuela ve la formación de la estrategia como un proceso de transformación.
    • Acercamiento: La formación de la estrategia es un proceso de transformación de la organización de un tipo de estructura de la toma de decisiones a otro.
    • Base: Contexto.
    • En resumen: ¡Integre, transforme! “Para todo hay una estación.”
    • Contribuciones: La estrategia y la forma de organización (desarrollo organizacional) están cercanamente integradas y debenser reconciliadas. Una organización se puede describir en términos de cierta configuración estable de sus características, que adopta por un período del tiempo en un tipo particular de contexto. Esto la hace comportarse que se comporte de determinadas maneras, que a su vez da lugar a un grupo particular de estrategias. Los períodos de estabilidad son interrumpidos de vez en cuando por un cierto proceso de transformación. La clave para la gerencia estratégica está, la mayor parte del tiempo, en: sostener estabilidad, o por lo menos realizar un cambio estratégico adaptable. Pero periódicamente hay una necesidad de transformación. Y para poder manejar ese proceso quebrantador sin destruir la organización. La manera en que se forma la estrategia debe adaptarse a su propio tiempo y contexto, mientras que toma una o más de una de las 10 formas antes mencionadas. Por lo tanto, la formación de la estrategia en sí misma tiene varias configuraciones.
    • Limitaciones: En realidad hay muchas pantallas zonas grises, no sólo un número limitado de configuraciones válidas. También, el patrón está en el ojo del beholder. Si usted describe la realidad usando configuraciones, usted está torciendo la realidad para explicarla.
    • Ejemplo típico compare con: Configuraciones de organización  |  Teoría del caos  |  Teoría de la Catástrofe  |  Innovación quebrantadora

Uso de las Diez Escuelas de Pensamiento Estratégico. Aplicaciones

  • Muy buena Introducción y descripción del ámbito completo de la gerencia estratégica.

Fortalezas de las Diez Escuelas de Pensamiento Estratégico. Ventajas

  • Útil iluminación de los orígenes y de las características internas de las diversas escuelas del pensamiento utilizadas para la formación de la estrategia.
  • Entienda, aprecie y explote las diferencias de las distintas propuestas de formación de la estrategia.

Limitaciones de las Diez Escuelas de Pensamiento Estratégico. Desventajas

  • Son admisible otras clasificaciones del ámbito de la formación de la estrategia.
  • Otras escuelas importantes podrían ser: Dinámica de la estrategia  |  El recurso basó la visión.
  • La complejidad de las 10 escuelas puede asustar inicialmente a aspirante-estrategas.

Libro: Henry Mintzberg, Bruce Ahlstrand, Joseph Lampel - Strategy Safari: a guided tour through the wilds of strategic management


Grupo de Interés Especial

Grupo de Interés Especial de Diez Escuelas del Pensamiento - Mintzberg .


Grupo de Interés Especial
Grupo de Interés Especial (943 miembros)

Foro

Discusiones en el Foro sobre Diez Escuelas del Pensamiento - Mintzberg.


tema Whittington's Perspectives of Strategic Management
Could someone please explain Whittington's 'classical' and 'evolutionary' perspectives of strategy? Thanks......
Evaluación20
 
Comentarios2 comentarios
tema Why are There So Many Schools in Strategic Management?
Why are there 10 different school of thoughts in strategic management? Don't you think it is confusing to have so many different views of strategic management?...
Evaluación18
 
Comentarios6 comentarios
tema 12th School of Thought on Strategic Management: The Implementation School
Another school of thought in strategy is the application of these schools of thought... Knowledge becomes useless and wasted until it is applied properly....
Evaluación5
 
Comentarios1 comentarios
tema What are the Best Strategy Schools of Thought for Government Organizations?
Public sector organisations are mostly not in business for profit and their 'customers' (unemployed, law breakers etc) are usually dependent on what is on offer and handed down to them. For example, t...
Evaluación3
 
Comentarios1 comentarios
tema Is the Learning School of Thought Common to Countries and Businesses with Limited Resources?
The learning school appears to be common in countries and businesses that do not have enough resources and manpower to do research and development. In these countries and companies people can only ob...
Evaluación3
 
Comentarios1 comentarios

Iniciar un tema nuevo

Iniciar un tema nuevo sobre Diez Escuelas del Pensamiento - Mintzberg

Cursos

Cursos sobre Diez Escuelas del Pensamiento - Mintzberg.


uifcode(333)

Curso de Iniciación

uifcode(334)

Curso Avanzado

uifcode(335)

Curso para Expertos

Mejores Prácticas

Los temas mejor valorados sobre Diez Escuelas del Pensamiento - Mintzberg. Aquí encontrará las ideas más valiosas y sugerencias prácticas.


🥇 Examples of Applying Each of the Ten Schools of Thought
Can anyone give me an idea of which business today apply the above strategies for each school?...
Evaluación22
 
Comentarios3 comentarios

🥈 11th School of Thought on Strategic Management: The Unlearning School
From my point of view, one important school of thought has been missed. There should be an "Unlearning School', where people should be taught irrelevant things of last few century. Human beings have ...
Evaluación18
 
Comentarios5 comentarios

🥉 13nd School of Thought on Strategic Management: The Case School
Every company is looking and seeking for opportunities. Whoever is entitled to do this in an organization: before you start to consider and implement any strategy, the case and what it means to the or...
Evaluación12
 
Comentarios15 comentarios

tema Avoid Pigeonholed Approaches to Strategy
Strategy is defined differently by different proponents, based on what one considers, is the key focus of his theory / paradigm / postulate. Examples include • Blue ocean strategy that espouses a cle...
Evaluación8
 
Comentarios10 comentarios

Consejos de Expertos

Conocimientos avanzados sobre Ten Schools of Thought (Inglés). Aquí encontrará consejos profesionales de expertos.


uifcode(91)

Consejos de Consultoría

uifcode(92)

Consejos de Enseñanza

uifcode(93)

Consejos Prácticos de Implementación

Subject

Why the Use of the Planning School is Currently Restricted

Group Strategic Planning
There have lately been three periods of consumer markets' behavior: 1. Market's segments and characteristics of consume...
Subject

The Nature of the Strategy Process

Mintzberg vs. Ansoff
Canadian Professor Henry Mintzberg gained his popularity thanks also to a scientific quarrel with another guru of strate...
Subject

Strategic Planning versus Strategic Thinking (Mintzberg)

Strategic Planning, Strategic Thinking, Emergent Strategy, Deliberate Strategy
According to Mintzberg (1994) many people wrongly consider Strategic Planning (SP) to be a synonym for Strategic Thinkin...
Subject

Planning School

Historical Context and Developments
The Planning School saw the strategy process as defining objectives, analyzing and formulating alternatives, and choosin...
Subject

Meta-cognition (Meta-thinking) in Strategic Thinking

Schools of Thought, Strategic Thinking, Scenario Thinking, Strategic Assumptions, Strategic Reasoning
Most businesses are primarily concerned with the type of thinking that tries to make complex problems or interconnected ...
Subject

Entrepreneurial Strategies in Emerging Markets

Learning School of Strategy, Emergent Strategy, Entrepreneurship, Strategic Innovation
Chanvatipsakul and Wongsurawat (2013) examined the reasons why SMEs are successful in entering emerging markets while bi...
Fuentes de Información

Varias fuentes de información sobre Diez Escuelas del Pensamiento - Mintzberg. Aquí encontrará powerpoints, videos, noticias, etc. para usar en sus propias conferencias y talleres.


Video

7 Criteria of Strategic Thinking

Strategic Thinking, Strategic Reasoning, Strategic Analysis, Strategic Decision Making, Strategic Planning
Strategic Thinking is the basis for making Strategic Decisions, which then leads to Strategic Planning (SWOT/Scenario Pl...
Presentación

Introduction to Strategic Planning and The ABCDE Model

Strategic Planning, ABCDE Model, SWOT Analysis, Corporate Mission, Strategic Vision
Good overview presentation that also describes a 5-step strategic planning model (ABCDE). Following the steps in this st...
Video

Henry Mintzberg on the Relationship Between Strategy and Operations

Understanding Mintzbergs Idea That the Difference Between Operations and Strategy is Artificial
In this short video Professor Henry Mintzberg argues that according to him we should not make an artificial distinction ...
Video

What is Strategy According to Michael Porter?

Understanding what Strategy is and is Not
In this video Professor Michael Porter explains that a common mistake organizations make is to misinterpret the word "St...

Herramientas

Herramientas útiles sobre Diez Escuelas del Pensamiento - Mintzberg.


NWS

Noticias

VID

Vídeos

PRS

Presentaciones

 
BKS

Libros

ACA

Académico

WIK

Más


Compare las Diez Escuelas de Pensamiento Estratégico con: Doce principios de la economía de la red  |  Catorce puntos de la gerencia (Deming)  |  14 principios de la gerencia (Fayol)


Vuelva al cubo de la gerencia: Cambio y organización  |  Toma de decisión y valuación  |  Conocimiento y cosas intangibles  |  Dirección  |  Estrategia y Innovación


Más métodos, modelos y teoría de la gerencia

Grupo de Interés Especial


Acerca de 12manage | Publicidad | Enlace a nosotros / Citarnos | Privacidad | Sugerencias | Términos del Servicio
© 2024 12manage - The Executive Fast Track. V17.2 – Última actualización: 1-6-2024. Todos los nombres ™ de suspropietarios.