logo

Teoría del Todo (Teoría Gestalt)

Centro de Conocimiento

Resumen, foro, mejores prácticas, consejos de expertos y fuentes de información.

29 objetos • 405.112 visitas

EnglishEnglishArabicChineseDutchFrenchGermanItalianJapaneseKoreanPortugueseRussianSwedish

X

Regístrese gratis

Bienvenido al centro de Teoría del Todo (Teoría Gestalt) de 12manage.

Aquí intercambiamos conocimientos y experiencias en el campo de Teoría del Todo (Teoría Gestalt).

❗Regístrese ahora para obtener acceso a 12manage. Es completamente gratis.

Reg
Resumen

Teoría del Todo (Gestalt Theory)(GT) es una amplia teoría general e interdisciplinaria que proporciona un marco para una variedad amplia de fenómenos, de procesos, y de aplicaciones psicologicas.


La esencia del exitoso comportamiento problema-solución según Wertheimer es: para ser capaz de ver la estructura total del problema: Cierta región en el campo se convierte en crucial, se enfoca; pero no se aísla. Se desarrolla una nueva y más profunda visión de la estructura de la situación, implicando cambios en el significado funcional, agrupamientos, etc. de los items. Dirigido por lo que es requerido por la estructura para enfocar una región crucial, uno es conducido hacia una predicción razonable, sobre como las otras partes de la estructura, demandarán una verificación, directa o indirecta. Dos direcciones están implicadas: conseguir constantemente un cuadro entero, y viendo lo que requiere este cuadro entero de sus partes.


Es decir, la Teoría del Todo sostienen: “Hay Todos que, en vez de ser la suma de partes que existen independientemente, dan a sus partes funciones o propiedades específicas que puedan ser definidas solamente en relación al Todo en cuestión” (Wolfgang Köhler).


El enfoque de GT es la idea de “agrupamiento”, es decir, las características de los estímulos nos llevan a estructurar o interpretar un campo de visión o un problema de cierta manera (Max Wertheimer, 1922).


Los factores primarios del agrupamiento

  1. Proximidad. Los elementos tienden a ser agrupados juntos según su proximidad.
  2. Semejanza. Los items similares en algún aspecto tienden para a ser agrupados juntos.
  3. Encierro. Los items se agrupan juntos si ellos tienden a completar alguna entidad.
  4. Simplicidad. Los items serán organizados en figuras simples según simetría, regularidad, y fluidez.

Estos factores se llaman los leyes de la organización y se explican en el contexto de la percepción y resolución de problemas.
 

Los seres humanos se ven como sistemas abiertos en activa interacción con su entorno. Según Wertheimer en 1924 (Über Gestalttheorie) hay "Todos", cuyo comportamiento no está determinado por el comportamiento de sus elementos individuales, pero en los cuales, las partes o procesos mismos están determinadas por la naturaleza intrínseca del conjunto. Es la esperanza de GT determinar la naturaleza de tales "Todos".


GT está especialmente diseñado para la comprensión del orden y estructura de eventos psicologicos, y tiene sus orígenes en algunas orientaciones de Johann Wolfgang von Goethe, Ernst Mach, y particularmente de Christian von Ehrenfels, y en el trabajo de investigación de Max Wertheimer, Wolfgang Köhler, Kurt Koffka, y Kurt Lewin, que se oponían al acercamiento a los eventos psicológicos desde una posición fragmentaria, asociacionista, comportacional, y psicoanalítica. La llegada al poder del socialismo nacionalista interrumpió substancialmente el fructifero desarrollo científico de la Teoría del Todo en el mundo de habla alemana; Koffka, Wertheimer, Köhler y Lewin emigraron, o fueron forzados huir, a los Estados Unidos.


La Teoría del Todo no se limita solamente al concepto de Gestalt o de conjunto, o a los principios de Gestalt de la organización de la percepción (tal como es presentada en muchas publicaciones), sino que debe ser vista de forma más amplia, pues considera y abarca:

  • La primacía de la experiencia: El reconocimiento y el tomar seriamente el mundo humano de la experiencia como la única realidad inmediatamente dada, y no como una simple discución alejana, es una aserción fundamental de la GT; su productividad para la psicología y la psicoterapia no se ha agotado de ninguna manera.

  • Es la interacción del individuo y de la situación, en el sentido de un campo dinámico, lo que determina la experiencia y el comportamiento, y no sólo los impulsos (psicoanálisis, etología) o los estímulos externos (comportamental, Skinner) o los tratamientos estáticos de la personalidad (teoría clásica de la personalidad).

  • Las conexiones entre los contenido psicologicos son creadas más fácilmente, y más permanentemente, por medio de sustantivas relaciones concretas, que a través de la repetición y el refuerzo denodado.

  • El pensamiento y la resolución de problemas están caracterizados por una apropiada y sustantiva organización, reestructurando, y centrándose, de lo dado (“percepción”) hacia la dirección de la solución deseada.

  • En la memoria, las estructuras basadas en conexiones sociables se elaboran y se distinguen según una tendencia para la organización óptima.

  • La cognición que un individuo no puede integrar, conduce a una experiencia disonante. Y hacia los procesos cognoscitivos dirigidos a la reducción de esta disonancia.

  • En un todo supra-individual tal como es un grupo; hay una tendencia hacia relaciones específicas en la interacción de fuerzas y de necesidades.

La orientación epistemológica de Teoría del Todo tiende a ser una clase de realismo crítico. Metodológicamente, intenta lograr una integración significativa de los procedimientos experimentales y fenomenológicos (el método experimental-fenomenológico). Los fenómenos cruciales se examinan sin la reducción de la precisión experimental. GT no debe ser entendido como una posición científica estática. Sino como un paradigma que está aún en desarrollo. Con progresos tales como la teoría de la autoorganización de sistemas, logra una importante significancia para muchas de las preocupaciones actuales de la psicología.


Grupo de Interés Especial

Grupo de Interés Especial de Teoría del Todo (Teoría Gestalt) .


Grupo de Interés Especial
Grupo de Interés Especial (15 miembros)

Foro

Discusiones en el Foro sobre Teoría del Todo (Teoría Gestalt).


🔥 Aplicación de la Gestalt en la Educación
Me gustaria saber como enfocarlo hacia la educación....
Evaluación7
 
Comentarios1 comentarios
tema Ignorance of the Big Picture
Ignorance of the big picture is the mother of Murphy.Seven blind men, so an old Asian story goes, each held a part of an elephant. One boasted that he held a snake. Another said this was a wall. A thi...
Evaluación11
 
Comentarios8 comentarios

Iniciar un tema nuevo

Iniciar un tema nuevo sobre Teoría del Todo (Teoría Gestalt)

Cursos

Cursos sobre Teoría del Todo (Teoría Gestalt).


uifcode(333)

Curso de Iniciación

uifcode(334)

Curso Avanzado

uifcode(335)

Curso para Expertos

Mejores Prácticas

Los temas mejor valorados sobre Teoría del Todo (Teoría Gestalt). Aquí encontrará las ideas más valiosas y sugerencias prácticas.


Consejos de Expertos

Conocimientos avanzados sobre Gestalt Theory (Inglés). Aquí encontrará consejos profesionales de expertos.


uifcode(91)

Consejos de Consultoría

uifcode(92)

Consejos de Enseñanza

uifcode(93)

Consejos Prácticos de Implementación

Subject

How to Create an Adaptive Organization that can Deal with a Complex Environment?

Organizational Development, Strategy
Definition and qualifications of complex adaptive systems capable of successfully coping with chaos: 1. A system must b...
Subject

Structure your Organization at the Edge of Chaos

Organizational Development
Although chaos theory was discovered decades ago, it only has emerged in recent years as a model for explaining the chao...
Subject

Principles of Complex Environments

Organizational Development, Strategy
Characteristics of an environment conducive for complex adaptive systems: 1. Complex adaptive systems are at risk when ...
Fuentes de Información

Varias fuentes de información sobre Teoría del Todo (Teoría Gestalt). Aquí encontrará powerpoints, videos, noticias, etc. para usar en sus propias conferencias y talleres.


Presentación

Systems, Systems Thinking and Soft System Methodology (SSM)

Systems Thinking, Soft System Methodology, SSM, Checkland
Presentation that provides well structured information about what are Systems, System Thinking and Soft Systems Methodol...
Presentación

Systems Thinking for Leaders

Systems Thinking, Leadership, Gestalt Theory, Complexity
Presentation about systems thinking leadership, including the following sections: 1. What is systems thinking? 2. What...
Video

Introduction to Service Management

Initial Understanding of the Difference Between Service Management and Systems Management
In this video five several IBM experts give their views on Service Management and the difference with Systems Management...
Artículo

Gestalt-Switch

IBRD, IMF, globalization
This essay by Robert C. Hockett suggests means by which the international financial institutions (IFIs), the IBRD and th...

Herramientas

Herramientas útiles sobre Teoría del Todo (Teoría Gestalt).


NWS

Noticias

VID

Vídeos

PRS

Presentaciones

 
BKS

Libros

ACA

Académico

WIK

Más


Compare con: Dinámica del sistema  |  Aprendizaje Organizacional  |  Organización Orgánica  |  Niveles de Cultura  |  Brainstorming (Tormenta de Ideas)  |  Seis Sombreros para Pensar  |  Metodología de Sistemas Blandos


Vuelva a la página principal de Administración: Cambio y Organización  |  Comunicación y Habilidades  |  Toma de Decisiones y Valuación


Más Métodos, Modelos y Teoría de la Administración

Grupo de Interés Especial


Acerca de 12manage | Publicidad | Enlace a nosotros / Citarnos | Privacidad | Sugerencias | Términos del Servicio
© 2024 12manage - The Executive Fast Track. V17.2 – Última actualización: 1-6-2024. Todos los nombres ™ de suspropietarios.