logo

CPFR - Planeamiento Participativo, Pronóstico, y Restitución de Inventarios

Centro de Conocimiento

Resumen, foro, mejores prácticas, consejos de expertos y fuentes de información.

Aporte de: Ilya Fedotov

10 objetos • 411.463 visitas

EnglishEnglishArabicChineseDutchFrenchGermanItalianJapanesePortugueseRussianSwedish

X

Regístrese gratis

Bienvenido al centro de Planificación de la Cadena de Suministro (CPFR, PCPR) de 12manage.

Aquí intercambiamos conocimientos y experiencias en el campo de Planificación de la Cadena de Suministro (CPFR, PCPR).

❗Regístrese ahora para obtener acceso a 12manage. Es completamente gratis.

Reg
Resumen

¿Qué es CPFR?

Modelo de la referencia del CPFR

El planeamiento participativo, pronóstico, y el reabastecimiento(CPFR) es una práctica colaborativa de negocio que permite a socios empresariales tener visibilidad de la demanda del otro, sus pronósticos de pedidos y de sus datos promocionales para poder anticiparse y satisfacer así la demanda futura. Esto se hace con un proceso sistemático de compartir la información y el conocimiento.

El CPFR liga las ventas y las mejores prácticas de comercialización, tales como la gerencia por categorías, el planeamiento de la cadena de abastecimiento y de los procesos de implementación. De esta manera la disponibilidad del producto se puede aumentar mientras que a la vez se reducen costos de inventario, de transporte y logísticos.


El CPFR va más allá de la puestas en marcha de los sistema internos actuales y construye un siguiente nivel de la información que comparte con sus socios comerciales. A menudo el objetivo es fomentar una sociedad estratégica y establecer un proceso que permita al resto de la cadena de abastecimiento abocarse a iniciativas de mejora contínua.


El CPFR potencia las inversiones existentes en Sistemas Centrales de Gestión (WMS por sus siglas en inglés-Warehouse Management Systems), de Pronóstico / Sistemas APS , Gestión de Recursos Empresariales (ERP), Sistemas del planeamiento de requisitos materiales (MRP), y sistemas de Gestión de la Relación con el Cliente.
 

El modelo de referencia DEL CPFR

El modelo de la referencia del CPFR (ver figura) se puede aplicar a muchas industrias. Un comprador y un vendedor, como contrapartes, trabajan juntos para satisfacer las demandas de un cliente final, que se ubica en el centro del modelo. La industria al por menor, un minorista representa típicamente el papel del comprador, un fabricante recrea el papel del vendedor, y el consumidor es el cliente final. En otros segmentos de la industria, tales como los de alta tecnología, los participantes de la colaboración pueden diferir.


Origen del CPFR. Historia

El CPFR se inicio originalmente en 1995 por Wal-Mart, Benchmarking Partners, SAP y Manugistics. En su inicio esta iniciativa fue llamada CFAR (por Collaborative Forecasting and Replenishment) pronunciándose como "SIFAR".

Warner Lambert (ahora parte de Pfizer) sirvió como el primer piloto del CFAR al ser uno de los proveedores principales de los centros comerciales Wal-Mart. Los resultados fueron anunciados en 1996 y presentados a la Junta Directiva del Comité Voluntario de estándares de comercio Interempresarial (VICS). La VICS estableció un comité para preparar el CFAR para que sirva como un estándar internacional. Después, el estándar fue retitulado CPFR para acentuar el papel de planificar dentro de un proceso de colaboración o participativo.

Desde la publicación de las pautas VICS para el CPFR en 1998, más de 300 compañías han puesto en marcha el proceso dentro de sus ámbitos. En el 2004, el comité VICS CPFR realizó una importante revisión del modelo CPFR para integrar las innovaciones y superar los defectos identificados en el proceso original.


Pasos del CPFR. Proceso

  • Dentro del tema de Estrategia y Planeamiento, el Acuerdo Participativo es el proceso de fijar las metas de negocio que incumben a la relación, definiendo el alcance de colaboración y la asignación de roles, responsabilidades, puntos de control y procedimientos para atender mayores compromisos. Después de ello, el Plan de Unificación de Negocio  identifica los acontecimientos significativos que afectan el abastecimiento y la demanda en el período planificado, como por ejemplo promociones, cambios en las políticas de inventario, cierre o apertura de tiendas, y lanzamiento de nuevos productos.
  • La Gestión de la Demanda y el Abastecimiento está dividida en el Pronóstico de Ventas, que proyecta la demanda del consumidor en los puntos de venta, y en el Planeamiento de Pedidos  / Pronóstico, que determina los requisitos de las órdenes y despachos de productos futuros; esto basado en el Pronóstico de Ventas, estado de inventario, "tiempos muertos" de tránsito, y otros factores.
  • La Ejecución consiste en la Generación de la Orden, que confirma los pronósticos de demanda realizados, y en el cumplimiento de la orden, es decir, el proceso de producir, transportar, entregar, y almacenar los productos para que esten listos para el momento de la compra del consumidor final.
  • Las tareas de Análisis incluyen la Gestión de la Excepciones, la Supervisión activa del planeamiento y operación de las condiciones no contempladas, y la Determinación del desempeño, a través del cálculo de las métricas dominantes para evaluar el logro de las metas de negocio, para descubrir tendencias, o para desarrollar estrategias alternativas.

Fortalezas del CPFR. Beneficios

  • Relaciones con asociados
    • Facilita la construcción de relaciones flexibles
    • Facilita una colaboración más profunda con interdependencias, sistemas comunes y procesos
  • Inventario
    • Disminuye los niveles de inventario corriente y de seguridad
    • Disminuye los costos del almacenaje y  financiamiento
    • Disminuye la obsolescencia
  • Rentabilidad
    • Reducción en deficiencias o sobre stocks y por ende de costos de oportunidad
    • Mayor eficiencia con las promociones
    • Aumento de las ventas por un mejor servicio al cliente
  • Eficiencias en el proceso
    • Mejora la exactitud del pronóstico
    • Administración de pedidos
    • Compras
    • Control de Inventario
    • Mano de obra del area de producción
  • Gestión del transporte
    • Administración estratégica de fletes
    • Administración táctica de fletes
    • Consolidación de pedidos menores a un camión o contenedor (LTL)
    • Optimización de la capacidad de carga
    • Demoras

Limitaciones del CPFR. Desventajas

  • Las aplicaciones pueden diferir de industria a industria
  • Los cambios de procesos internos son difíciles (soporte ejecutivo, etc)
  • Temas técnicos (integración de sistemas e interoperatividad en tiempo real)
  • Carencia de la confianza en el socio
  • Costo de puesta en práctica
  • Beneficios dificiles de calcular
  • Políticas para no compartir datos corporativos internos tales como pronósticos
  • Requiere del compromiso del más alto nivel gerencial

Supuestos del CPFR. Condiciones

  • Cambio organizacional orientado al cliente, orientación interempresarial
  • Los socios ven claramente los beneficios de una colaboración más profunda y la necesidad de realizar inversiones significativas en una mejora de la infraestructura
  • Las relaciones entre los socios no se deteriorá en un futuro próximo

Libro: - Voluntary Interindustry Commerce Standards (VICS): CPFR: An overview, 2004 - CPFR: Una descripción, 2004

Libro: - Industry Directions Inc. y Syncra Systems Inc.:  The Next wave of supply chain advantage: Planeamiento, pronóstico y relleno de colaboración, 2000


Grupo de Interés Especial

Grupo de Interés Especial de Planificación de la Cadena de Suministro (CPFR, PCPR) .


Grupo de Interés Especial
Grupo de Interés Especial (100 miembros)

Foro

Discusiones en el Foro sobre Planificación de la Cadena de Suministro (CPFR, PCPR).


🔥 Pronosticos de la Demanda en la Cadena de Abastecimiento
La prevision de la demanda en la cadena de abastecimiento es un asunto de todos, la informacion debe ser compartida y las estrategias deben ser comunicadas a toda la cadena....
Evaluación6
 
tema CPFR Interview/Survey Request
Looking for a favor/volunteer from someone who has or is implementing CPFR (Collaborative and Planning, Forecasting and Replenishment) technology. I have an assignment for my Ph.D. program and need to...
Evaluación0
 

Iniciar un tema nuevo

Iniciar un tema nuevo sobre Planificación de la Cadena de Suministro (CPFR, PCPR)

Cursos

Cursos sobre Planificación de la Cadena de Suministro (CPFR, PCPR).


uifcode(333)

Curso de Iniciación

uifcode(334)

Curso Avanzado

uifcode(335)

Curso para Expertos

Mejores Prácticas

Los temas mejor valorados sobre Planificación de la Cadena de Suministro (CPFR, PCPR). Aquí encontrará las ideas más valiosas y sugerencias prácticas.


Consejos de Expertos

Conocimientos avanzados sobre Supply Chain Planning (CPFR) (Inglés). Aquí encontrará consejos profesionales de expertos.


uifcode(91)

Consejos de Consultoría

uifcode(92)

Consejos de Enseñanza

uifcode(93)

Consejos Prácticos de Implementación

Fuentes de Información

Varias fuentes de información sobre Planificación de la Cadena de Suministro (CPFR, PCPR). Aquí encontrará powerpoints, videos, noticias, etc. para usar en sus propias conferencias y talleres.


Presentación

CPFR Diagram

CPFR
Download and edit this 12manage PowerPoint graphic for limited personal, educational and business use. Republishing in ...

Herramientas

Herramientas útiles sobre Planificación de la Cadena de Suministro (CPFR, PCPR).


NWS

Noticias

VID

Vídeos

PRS

Presentaciones

 
BKS

Libros

ACA

Académico

WIK

Más


Compare el CPFR con: Proveedor Logístico Externo (3PL)  |  Inventario Administrado por el Vendedor  |  Justo a Tiempo  |  Tecnología RFID


Vuelva a la página principal de Administración: Cadena Logística & Calidad


Más Métodos, Modelos y Teoría de la Administración

Grupo de Interés Especial


Acerca de 12manage | Publicidad | Enlace a nosotros / Citarnos | Privacidad | Sugerencias | Términos del Servicio
© 2024 12manage - The Executive Fast Track. V17.2 – Última actualización: 2-6-2024. Todos los nombres ™ de suspropietarios.